CELESTE LARA
F.N. 21.05.1987
E-mail: celestelara.actriz@gmail.com
Web: http://celestelara.wix.com/celeste
Tel: 647 293 757

Información Profesional
Celeste Lara pertenece a ese tipo de actrices “todoterreno” que pueden hacer cualquier cosa en escena o frente a una cámara. Con tan sólo 27 años ya ha participado en numerosos proyectos teatrales como “Seppuku” o “Tres sombreros de copa”, así como en distintos cortometrajes. Destaca especialmente en su trabajo con el verso, como da fe el realizado como protagonista en “El desdén con el desdén”.
El estilo interpretativo de Celeste Lara abarca todas las ramas, desde la tragedia más clásica hasta el humor contemporáneo, pasando por cualquier tipo de danza (clásica, hip hop, jazz, flamenco, funky) o cualquier género. Su calidad interpretativa y la luz que muestra en escena o ante una cámara atrapan al público desde el primer minuto y los sumerge en su presencia misma.
Pero Celeste no sólo canta, baila e interpreta teatro o cine, sino que también ha ejercido como modelo profesional en los últimos años.
“Celeste Lara una actriz alegre, trabajadora y activa que busca la profesionalidad y la esencia artística en todo lo que hace"
Idiomas
NIvel de inglés B1
Cursos de Danza
Danza clásica con Bárbara fritsche. 2009 - 2010
Danza clásica con Valentina Letova. 2008 - 2009
Hip Hop con Fidel Buika. 2008 - 2009
Jazz y Funky con Sara del Pino. 2007 - 2009
Break Dance con Eduardo Cortejosa. 2008
Danza clásica con Inmaculada Sánchez. 2003 - 2008
Flamenco en la peña “Cante Grande” con Silvia Rodríguez. 2000 - 2003
2010 - present
2010 - present
Estudios Superiores
Graduada en la Escuela Superior de Arte Dramático, ESAD, Málaga.
Trabajo final de carrera (TFG) Aplicación del verso basada en la metodología de la Compañía Nacional de Teatro Clásico.
Cortometrajes
Sueños Parisinos, dirigido por Manuel Araújo
2014
El Caso Durango, dirigido por Manuel Araújo
2014
Al borde de la quiebra, dirigido por David Contreras
2013
Obras
Qué ruina de función, de Michael Frayn bajo la dirección de Manuel Araújo Solar. Teatro de la ESAD de Málaga. (2015)
La viuda Valenciana, de Lope de Vega. Bajo la dirección de José Manuel Sánchez.
Teatro de la ESAD de Málaga. (2015)
El caballero de Olmedo, de Lope de Vega. Bajo la dirección de José Manuel Sánchez.
Teatro de la ESAD de Málaga. (2015)
La devoción de la cruz, de Calderón de la Barca. Bajo la dirección de Inmaculada Ruiz.
Teatro de la ESAD de Málaga. (2014)
El desdén, con el desdén de Agustín Moreto. Bajo la dirección de Inmaculada Ruiz
Teatro de la ESAD de Málaga. (2014)
Seppuku, una obra basada en la vida y obra de Yukio Michima. Bajo la dirección de Federico Cassini. Teatro de la ESAD de Málaga. (2014)
La tumba de Antígona, de María Zambrano. Bajo la dirección de Federico Cassini. Teatro de la ESAD de Málaga. (2013)
¡Folia!, lo más divertido, grotesco y picante de los entremeses del Siglo de Oro español, con Héctor Ferrada Gallego. Teatro de la ESAD de Málaga. (2013)
El mayor monstruo del mundo, de Calderón de la Barca. Bajo la dirección de Héctor Ferrada Gallego. Teatro de la ESAD de Málaga. (2013)
Comedia del Arte Este muerto huele a ajo, bajo la dirección de Héctor Ferrada Gallego. Teatro de la ESAD de Málaga. (2013)
La hija del aire, de Calderón de la Barca. Bajo la dirección de Mª Paz Redoli. Teatro de la ESAD de Málaga. (2012)
El burlador de Sevilla, de Tirso de Molina. Bajo la dirección de Mª Paz Redoli. Teatro de la ESAD de Málaga. (2011)
Cursos y Talleres
“El camino del verso” impartido por Vicente Fuentes
2013 - Almagro
Voz, Canto y Ritmo impartido por Andrés Navarro
2009 - Madrid
Interpretación en la escuela “DD Estudio de Actores” con Natalie Pinot y Xavier Castiñeira
2009 - Madrid
“El actor frente a la cámara” impartido por Amado Cruz y Vicente Aranda.
2009 - Madrid
Interpretación en la Escuela Superior de Artes Escénicas, ESAEM
2008 - Málaga
Interpretación “Frente a la cámara” impartido por Salvador Guerrero.
2008 - Málaga